Descripción
La obra
La poesía brasileña es tan ingente y tan compleja como el territorio geográfico que la engloba. La Antología de poetas brasileños actuales no pretende ser otra cosa que una cierta mirada, una pequeña perspectiva de la realidad poética brasileña actual, de la mano de algunos de sus 16 autores más representativos, que tienen dos características comunes: todos ellos estaban vivos en el momento de la publicación del libro y se cuentan entre los autores más destacados de la poesía brasileña actual. Académicos de las Letras como Alberto da Costa e Silva, Antonio Carlos Secchin, Carlos Nejar y Marco Lucchesi; poetas considerados ya clásicos, como Manoel de Barros, Ferreira Gullar (tres veces candidato al Premio Nobel) o Affonso Romano de SantAnna; representantes de literaturas y formas de hacer características de diferentes estados brasileños, como el pernambucano Everardo Norões, Mauricio de Macedo (Alagoas), Anderson Braga Horta (Belo Horizonte) ; poetas que encarnan la fuerza pujante y la idiosincrasia de la poesía femenina en Brasil, como Renata Pallotini y Arriete Vilela; todos se dan la mano para elaborar un mosaico de voces plurales en el que brillan todos los colores de ese Brasil blanco, negro, mulato, rico en tradiciones, poéticas y tendencias. Una mirada múltiple sobre el poliedro de la poesía brasileña de la segunda mitad del siglo XX, sobre sus trayectorias, bifurcaciones, fractales de mano de algunos de sus representantes más destacados. La selección de los poetas que integran la antología ha estado a cargo de dos de los máximos expertos en literatura brasileña, Zina Bellodi y Marco Lucchesi. La traducción es de Miguel Cabelo, matizada por el profesor de la Universidad de Barcelona, Pere Comellas.
Los autores
Esta antología de poetas brasileños actuales destaca por la calidad y la variedad de sus autores. En orden cronológicamente inverso: Manoel de Barros, Ferreira Gullar, Alberto da Costa e Silva, Renata Pallottini, Mário Chamie, Anderson Braga Horta, Cláudio Murilo Leal, Affonso Romano de Sant’Anna, Carlos Nejar, Everardo Norões, Antônio Cícero, Arriete Vilela, Antônio Carlos Secchin, Maurício de Macedo, Alexei Bueno, Marco Lucchesi.
Todos ellos tienen, por méritos propios, un puesto de honor en la literatura brasileña del siglo XX y XXI.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.